Windows
El más reciente sistema operativo de Windows, Windows 11, está disponible en dos versiones: Home y Pro. Además, dentro de cada versión, existen dos tipos de licencia, la minorista (conocida como retail, por su nombre en inglés) y la OEM (iniciales de Original Equipment Manufacturer).
Para elegir entre una u otra versión, lo más importante es que sepas que la Home está pensada para usuarios domésticos, en tanto que la Pro está pensada para empresas. Sigue leyendo más abajo sobre cómo elegir entre una licencia Home o Pro.
Además, si quieres comprar Windows 11, hay otra elección más que hacer: licencia OEM o retail. Es muy importante que elijas bien entre una u otra y que no cometas errores al elegir (la más idónea dependerá de dónde quieras instalar tu Windows y de si quieres un Windows que puedas después reinstalar en otro ordenador o no). Abajo te explicamos con más detalle en qué se diferencian una y otra licencia.
¿En qué se diferencian Windows 11 Home y Windows 11 Pro?
Hay dos versiones de Windows 11 disponibles: Windows 11 Home y Windows 11 Pro. La diferencia clave entre ambas es que, mientras la versión Pro puede utilizarse también para empresas, Windows 11 Home no es adecuado para uso empresarial. También hay algunas diferencias en cuanto a funcionalidad, concretamente, respecto de la posibilidad de conectarse a otro ordenador a través de un escritorio remoto. Esto solo es posible con Windows 11 Pro.
¿En qué se diferencia una licencia retail de una licencia OEM?
Hay dos tipos de licencia de Windows 11, la retail y la OEM (siglas de Original Equipment Manufacturer). Estas licencias se diferencian en que la OEM solo puede instalarse en un dispositivo que carezca de sistema operativo y queda, después, vinculada con ese hardware concreto (así que solo podrá reinstalarse en este), mientras que la retail puede instalarse en un ordenador que ya tenga un sistema operativo previo y puede, además, transferirse a otro ordenador.